jueves, 26 de noviembre de 2015

ENSEÑAR A LOS NIÑOS QUE LO NORMAL ES SER DIFERENTE

Hola a Tod@s!! En esta entrada vamos a hablar de una noticia muy interesante acerca de los materiales y la educación inclusiva.

La noticia nos situa en el colegio remontival, en Navarra, donde se va a llevar a cabo un programa durante dos semanas en las que sus alumnos entenderán la diversidad que caracteriza a las personas.

 Alumnos de Remontival, practicando ‘boccia’ (un deporte adaptado), durante una experiencia anterior.

Para ello han organizado un amplio programa educativo con el que los alumnos se acercarán a algunos de los aspectos que hacen diferentes a unos de otros. Los estudiantes conocerán a fondo cómo viven otras personas que tienen discapacidad.

 El programa incluye diferentes ámbitos de trabajo que se impartirán por edades. De esta forma, los alumnos de Educación Infantil se centrarán en ponerse en el lugar de aquellas personas que tienen discapacidad visual mediante actividades o la utilización de antifaces o gafas que simulen baja visión. Para ello, desde el Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra (Creena) y de la ONCE se van a facilitar los materiales que necesita un niño ciego o con baja visión en el aula y en su vida diaria y les explicarán también juegos y actividades especiales para estos niños. 
Los estudiantes de primero de Primaria trabajarán el ámbito auditivo y para ello desde la asociación de personas sordas, Asorna, se les va a contar un cuento con lenguaje de signos y con intérprete, podrán practicar algunos signos y desde el Creena se les explicará cómo se desenvuelve un alumno sordo. 
Los niños de segundo escucharán un cuento leído por la madre de un compañero que tiene ictiosis (Afectación de la piel). En tercero, se abordarán las dificultades motrices.
En cuarto de Primaria, los alumnos recibirán la visita de personas con parálisis cerebral de Aspace, quienes les mostrarán vídeos de las actividades que hacen. También se desarrollarán deportes adaptados para ellos y los practicarán. 
Además de todas las actividades, Serafín Zubiri visitará el centro y charlará con los alumnos y sus familias. De esta forma, les explicará su trayectoria como cantante y deportista y durante las dos semanas que dura la iniciativa, los estudiantes de 4º a 6º podrán practicar deportes adaptados en el área de educación física. 
En estas jornadas participa el Ayuntamiento, con una aportación de 2.500 euros, y también colaboran, además de las entidades citadas, la Federación Navarra de Deportes Adaptados, la Asociación de Ictiosis y la Ayma.
La finalidad de estas jornadas es que todos los alumnos estén durante una semana en la piel de estas personas para que de esta manera sepan como se sienten y puedan empalizar con ellos y aceptarlos como son. Para ello utilizarán materiales diversos proporcionados por diferentes asociaciones, lo cual les ayudará todavía más a meterse en el papel. 
Esta experiencia y otras similares se están llevando a cabo cada vez en más centros educativos, no solo de Navarra, también de nuestra comunidad. Juntos podemos luchar por la inclusión de todos los alumnos en el aula y la aceptación de todos ellos y estas jornadas son una muy buena oportunidad para conseguirlo, además de recalcar la importancia de la utilización de unos buenos materiales en el aprendizaje de nuestros alumnos.

¡Nos vemos en la próxima entrada!
Fuente:http://www.noticiasdenavarra.com/2015/11/22/vecinos/estella-y-merindad/ensenar-a-los-ninos-que-lo-normal-es-ser-diferente

No hay comentarios:

Publicar un comentario